Adiós piratería musical
Escuchamos canciones
a diario, en casa, en el auto, incluso en el transporte urbano no falta el desaprensivo
que comparte sus gustos musicales a todo volumen.
La música bajo demanda (Spotify, Deezer) ha ganado un espacio importante, la
piratería musical por fin tiene oponentes dignos.
La comodidad que brinda sus intuitivas aplicaciones son superiores a los
antiguos reproductores de mp3, la siempre molesta edición de nombres (idtag)
son parte del pasado.
Probé
Spotify y Deezer, he llevado al límite sus opciones con la única intención de
obtener la mayor satisfacción. A pesar de sus módicos precios consideré un gasto
innecesario tener dos cuentas.
Definitivamente tienen diferencias, en muchos blogs he leído argumentos con un
sesgo sospechoso a favor de Spotify.
Describiré porque prefiero Deezer:
- La interface gráfica es muy
cómoda.
- Presencia multiplataforma
superior (Chromecast, SmartTV LG no solo Samsung)
- Nube para mp3 propios. Puedes
cantar en la ducha, grabar tus mp3 y sincronizarlo en todos tus equipos ya
sea en "streaming" o descargarlo simplemente.
- Integración perfecta con redes
sociales.
- Catálogo
de canciones incuantificable.
- Audio en alta calidad (HQ)
- Sugerencias de listas de
canciones, sus editores son muy acertados.
- Panel de ayuda interesante. Les
he escrito dos veces y sus respuestas fueron rápidas y precisas
Pero
nada es perfecto, tengo un par de críticas importantes:
- Spotify tiene un gran catálogo
de música pop nacional (Ecuador) que a Deezer le falta. Afortunadamente
odio esa música cursi y no me afecta pero viéndolo desde un plano
comercial eso es significativo.
- Letras de canciones,
disponibles en ciertos países. No tienen Musixmatch como Spotify.
Este
último punto es esencial y el motivo principal de haber probado su competencia,
sin embargo Spotify no tiene una nube para sincronizar mis mp3 de Héctor Napolitano.
Esta eminencia de la música nacional (Ecuador) no suele firmar con
disqueras internacionales y por el momento no está disponible en Deezer ni
Spotify. Creo que sobreviviré sin las letras de canciones "lyrics".
Mi
decisión es a favor de Deezer, el ganador sin lugar a dudas. Como conclusión
puedo asegurar que vivo verdaderas sagas musicales, ahora el mundo es
un lugar mejor.
Comentarios
Publicar un comentario