El tiempo de las mentiras y del miedo
El tiempo de las mentiras y del miedo
La persuasión es la clave principal en un año electoral y las mentiras están a la orden del día. Nunca prosperará un político con un plan que proponga causar daño, sin embargo pasan acusándose entre sí de lo contrario. Alguien debe estar mintiendo, la democracia de pronto es un campo de batalla del mercadeo y de la propaganda para influenciar a las masas.
No hay documental de la segunda guerra mundial que no mencione las estrategias Nazis para el engaño del pueblo alemán. Todas esas estrategias y cálculos estadísticos están disponibles y mejorados. Se critica los errores del pasado pero se los utiliza a conveniencia. La nueva forma de persuasión es el miedo, no se puede esperar otra cosa de un mundo donde es más probable la creación de leyes a favor de las guerras que evitarlas.
Voy a nombrar las que más me llaman la atención por su cinismo.
Miedo al terrorismo:
![]() |
| Las leyes callan cuando las armas hablan. [Marco Tulio Cicerón] |
La violencia engendra violencia y a diario surgen noticias de eliminación de personas por drones, ¿Dónde quedó el ejemplo de los juicios de Núremberg? Los más grandes criminales de la historia fueron juzgados y no se les dio el gusto que sus víctimas se conviertan en ellos, en asesinos. Es sorprendente la insensibilidad mediática de ensalzar como victorias las ejecuciones de sospechosos, muchos detectados por análisis automáticos de metadatos por su actividad electrónica en las redes telefónicas o informáticas.
Como todo sistema tiende a fallar, si matan inocentes nacerá el odio en sus familiares y si matan sospechosos genuinos sus cómplices no claudicaran jamás.
El miedo al terrorismo tiene un fuerte olor político, es un circulo vicioso que trae muchos réditos electorales y económicos para la industria armamentística.
Miedo a la crisis económica:
![]() |
| Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia [Albert Einstein] |
La incertidumbre y la estabilidad económica son los escenarios estrellas después de una crisis económica. Se requieren las mejores decisiones y estas pueden ser conservadoras o revisionistas, revolucionarias para los más radicales según sus tendencias ideológicas. A veces la verdad puede ser muy dura para debatirlas y es donde los eslóganes surgen y frases optimistas reemplazan las propuestas serias, las mentiras de un futuro mejor que nunca llegará si no se exige un debate que valga la pena y un electorado bien informado que identifique la demagogia o las propuestas serias.
Miedo al cambio:
![]() |
| Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo [Alexei Tolstoi] |
En latinoamérica prosperaron referéndums para reelecciones indefinidas, la izquierda o la derecha señalan a sus contrarios como los enemigos que buscan el mal y ellos los salvadores. Lo único cierto es que nadie es eterno y tarde o temprano sus rivales llegaran al poder. Solo ahí, toda ley, conquista laboral o política se pondrá a prueba, los beneficios obtenidos son irreversibles porque nadie cometerá un suicidio político eliminándolos. La mentira del miedo al cambio es una excusa y un juego perverso que debe tener un gran costo político, un castigo electoral ejemplar.
Cuando los electores seamos conscientes del poder que poseemos cambiaremos el mundo, como nunca antes en la historia la solución está en nuestras manos, no hay excusas.




Comentarios
Publicar un comentario